martes, noviembre 26, 2013

Dioses de la Antigüedad.


Minerva (Grecia)


Diosa de las ciencias y artes. Representada con casco, armadura y un búho, símbolo de sabiduría. Se asocia con la estrategia, la educación y el aprendizaje.





Korscha (Eslava)


Diosa de los placeres. Vinculada a la alegría, el disfrute y la celebración, simbolizada por banquetes, música y flores.





Fortuna (Roma)


Diosa de la suerte y el destino. Usualmente retratada con una cornucopia (abundancia) y una rueda (el cambio constante de la fortuna).





Gotsitemo (Japón)


Dios de la medicina preventiva. Asociado con la salud y el bienestar, rodeado de hierbas curativas y herramientas médicas.







Ausca (Polonia)


Diosa de la aurora. Representa la renovación y el comienzo de cada día, simbolizada por el amanecer y colores brillantes.





Bativonu (Polinesia)


Dios de las tortugas. Relacionado con la longevidad, la estabilidad y la protección, considerado sagrado en la cultura polinesia.





Mammon (Fenicia)


Dios de la riqueza. Asociado con el oro y los bienes materiales, simbolizando tanto la abundancia como la codicia.










Baal


Baal era un dios importante en la mitología fenicia, asociado con la tormenta, la fertilidad y la agricultura. Representaciones típicas incluyen una figura masculina sosteniendo un rayo.






Astarté


Astarté es una diosa de la fertilidad, el amor y la guerra. Frecuentemente se le asocia con símbolos como la luna creciente y el león.




Baal: Usualmente representado como un hombre robusto portando un rayo o un cetro, a menudo asociado con el poder de las tormentas y la fertilidad.




Astarté: Representada como una diosa femenina, a menudo vinculada con la fertilidad y el amor, y frecuentemente asociada con símbolos como la luna o el león.




Kikimora (Rusia)


Diosa de la noche y el sueño. Una figura mística relacionada con los sueños, las estrellas y el misterio nocturno.


Huitzilopochtli (Azteca)









Dios de la guerra. Representado como un guerrero poderoso, protector del sol y símbolo de sacrificio y fuerza.


As Sabinus (Etiopía)


Dios de la canela. Asociado con el comercio y la riqueza obtenida a través de especias, especialmente la canela.


Mnemosina (Grecia)


Diosa de la memoria. Inspiradora de las musas y guardiana del conocimiento y la tradición oral.


Pousa (China)


Diosa de la porcelana. Simboliza la belleza, la delicadeza y la artesanía.


Sucellus (Galia)


Dios del buen beber. Asociado con la cosecha, la cerveza y la fertilidad de la tierra.


Pidrovati (India)


Dios de los muertos. Guardián del más allá y protector de las almas en su viaje post mortem.


Pele (Hawái)


Diosa de los volcanes. Representada con un espíritu indomable, fuego y lava, creadora y destructora de tierras.


Coyolxauhqui (Azteca)


Diosa de la luna. Hermana de Huitzilopochtli, simboliza la feminidad y los ciclos lunares.


Canopus (Egipto)


Dios de las aguas. Protector de los navegantes y símbolo de la pureza del agua.


Harpocrates (Grecia)


Dios del silencio. Asociado con el secreto y la meditación, representado con un dedo sobre los labios.


Mul-Tun-Tzec (Maya)


Dios del sudor. Representa el esfuerzo físico y espiritual, relacionado con la purificación.


Thor (Escandinavia)


Dios del trueno. Protector de los dioses y los humanos, portador del martillo Mjölnir.


Tzintlimeme (Azteca)


Dioses guardianes de los campos. Protectores de la fertilidad y la agricultura.


Saturno (Romano)


Dios del tiempo y la cosecha. Representado con una hoz, simboliza el paso del tiempo y el ciclo agrícola.


Sukuna-Bikona (Japón)


Dios del hielo. Protector contra los climas extremos y símbolo de resistencia.


Afrodita (Grecia)


Diosa del amor y la belleza. Representada con una concha marina y símbolos de fertilidad y atracción.


Agody (Nueva Guinea)


Diosa del buen consejo. Representada como una figura sabia, símbolo de guía y resolución de conflictos.


Centeotl (Azteca)


Dios del maíz. Representa la vida y la abundancia agrícola, fundamental en la dieta y cultura azteca.


Eolo (Grecia)


Dios de los vientos. Controlador de las corrientes aéreas y guía de los navegantes.


 



MINERVA(Grecia), diosa de las Ciencias y Artes.






KORSCHA(Eslava), diosa de los placeres.








FORTUNA(Roma), diosa de las mujeres solteras.


GOTSITEMO(Japón), dios de la medicina preventiva.


AUSCA(Apolonia), diosa de la Aurora.


BATINOVU(Polinesia), dios de las Tortugas.

MAMMON(Fenicia), dios de la riqueza.

KIKIMORA(Rusia), dios de la noche y el sueño.

HUITZILOPOCHTLI(Azteca), dios de la guerra.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Microprocesadores Intel Core i5