viernes, junio 27, 2025

SOBRE INCESTO EN LA BIBLIA

SOBRE EL INCESTO 

Como ya puntualizamos, otra de las razones que expone Yahvé para aborrecer a los pueblos que expulsa de Canaán, es que esos pueblos (heteos, jebuseos, amorreos, amonitas, etc.) mantienen tradiciones de relaciones sexuales entre familiares consanguíneos, es decir que tienen relaciones sexuales incestuosas. 

No tendrás relaciones con la hermana de tu padre: respeta en ella a tu padre. No tendrás relaciones con la hermana de tu madre. Respeta en ella a tu madre. (Levítico 18:13).

Pero resulta que en la historia del pueblo israelita (remontándonos hasta los patriarcas) hubo varios casos de incesto y a Yahvé eso no le pareció mal, porque no les reclamó ni castigó a los participantes. A continuación siete casos de incesto en el pueblo escogido por ―dios. 

Caso 1: Abraham y su esposa Saray eran hermanos de sangre La Biblia cuenta que Abraham, el Patriarca del que desciende la nación israelita, estaba casado con su media hermana. En una ocasión, él confesó que Saray era hermana suya por parte de Padre: ..¿Por qué lo hiciste? Respondió Abraham: “Pensé que si no había temor de dios en este lugar podían matarme por causa de mi esposa. Pero es que, además, es hermana mía, hija de mi padre, aunque no de mi madre, y ha pasado a ser mi esposa”. (Génesis 20:10-13)

Caso 2: Lot tuvo relaciones con sus dos hijas y las embarazó Lot, sobrino de Abraham y protegido de Yahvé (lo salvó de la muerte en Sodoma) tuvo relaciones con sus dos hijas y las embarazó. 

En la Biblia se aduce que él estaba en estado etílico cuando eso pasó, pero en ningún juzgado en la actualidad esa excusa sería valedera, debido a que el hombre debe tener algún grado de conciencia para mantener una relación sexual, lo cual implica no solamente actividad física sino también mental. 

Lot tuvo miedo de permanecer en Zoar y se fue de allí a la región montañosa, junto con sus dos hijas. Y habitaba en una cueva con sus dos hijas. Entonces la mayor dijo a la menor: —Nuestro padre es viejo, y no queda Ningún hombre en la tierra que se una a nosotras, como es la costumbre en toda la tierra. Ven, demos de beber vino a nuestro padre, acostémonos con él y conservemos descendencia de nuestro padre. Aquella noche dieron de beber vino a su padre. 

Luego entró la mayor y se acostó con su padre, pero él no se dio cuenta cuando ella se acostó ni cuando se levantó. Y aconteció que al día siguiente la mayor dijo a la menor: —He aquí yo me acosté anoche con mi padre. 

Démosle de beber vino también esta noche, y entra tú y acuéstate con él, y conservemos descendencia de nuestro padre. También aquella noche dieron de beber vino a su padre. 

Luego fue la menor y se acostó con él, pero él no se dio cuenta cuando ella se acostó ni cuando se levantó. 

Así concibieron de su padre las dos hijas de Lot. La mayor dio a luz un hijo y llamó su nombre Moab, el cual es el padre de los moabitas, hasta hoy. 

La menor dio a luz un hijo y llamó su nombre Ben-Amí, el cual es el padre de los amonitas, hasta hoy. (Gen 19:30-38)

Caso 3: Jacob (Israel) y su esposa Raquel eran primos hermanos. Raquel, la esposa de Jacob, era hija del tío de Jacob. El padre de Raquel era hermano de la madre de Jacob. Resultando que Jacob y su esposa Raquel eran primos hermanos. Y sucedió que al ver Jacob a Raquel hija de Labán, hermano de su madre, y al rebaño de Labán, hermano de su madre, se acercó Jacob y removió la piedra que estaba sobre la boca del pozo y dio de beber al rebaño de Labán, hermano de su madre. Jacob Besó a Raquel, y alzando su voz lloró. Jacob dijo a Raquel que él era pariente de su padre y que era hijo de Rebeca. Y ella corrió y dio las noticias a su padre. En cuanto Labán oyó las noticias sobre Jacob, hijo de su hermana, corrió a recibirlo, lo abrazó, lo besó y lo llevó a su casa. Él contó a Labán todas estas cosas, y Labán le dijo: —¡Ciertamente eres hueso mío y carne mía! Y permaneció con él durante un mes entero. (Génesis 29:10-14)

Caso 4: Rubén (hijo de Jacob) se acostó con la concubina de su padre Rubén, hijo primogénito de Jacob, se acostó con Bila, concubina de este. Bila fue la madre de Dan y Neptalí, hermanos de Padre de Rubén. Resultando que Rubén se acostó con la madre de dos de sus hermanos. Israel partió e instaló su tienda más allá de Migdal-eder. Y sucedió mientras habitaba Israel en aquella tierra, que Rubén fue y se acostó con Bilha, concubina de su padre. Y lo llegó a saber Israel. Ahora bien, los hijos de Israel fueron doce: (Génesis 35:21-22)

Caso 5: Moisés era fruto de una relación incestuosa entre tía y sobrino Moisés, el hombre escogido por Yahvé para guiar a su pueblo, era justamente producto de una relación incestuosa entre tía y sobrino: Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés. Y los años de la vida de Amram fueron ciento treinta y siete años. (Éxodo 6:20) 

Caso 6: Caleb casó a su hija con su sobrino El líder guerrero Caleb casó a su hija con Otoniel que era hijo de Quenaz. Caleb y Quenaz eran hermanos por lo tanto el esposo de la hija de Caleb era su primo hermano: Aquí dijo Caleb: “A quién asalte cariat-Sefer, y se apodere de ella, yo le daré por esposa a mi hija Axa. Otoniel, hijo de Quenaz, hermano menor de Caleb, tomó la ciudad; este le dio por esposa a su hija Axa. (Josué 15:16) 

Caso 7: Amnón (hijo de David) violó a su hermana Y siguen las historias de incesto en la historia de Israel. El hijo de David llamado Amnón, violó a su hermana también hija de David que se llamaba Tamar: ..Cuando ella se acercó para darle de comer, él la tomó y le dijo: Ven hermana mía, acuéstate conmigo”. Pero ella le respondió: “¡No hermano mío, no me fuerces! Porque esto no se hace en Israel. No cometas esta infamia. ¿A dónde iría yo con mi deshonra? Y tú serías un infame en Israel. Habla ahora mismo con el rey, el que seguramente no se negará a darme a ti en matrimonio”. Pero él no quiso escucharla, sino que la agarró por la fuerza y la violó. (2-Samuel 13:11-14)














viernes, junio 20, 2025

LEYES VARIAS DICTADAS POR DIOS A MOISES

Leyes varias Cuando llegue el tiempo de la cosecha, no recoger hasta el último gramo de tu campo, ni rebuscar las espigas que se hayan quedado. Dejarlas para los pobres y los extranjeros.
 Asearse antes de ingresar al santuario (Éxodo 30:17)
 No seas vengativo ni rencoroso con tu prójimo (israelita), ama a tu prójimo (Levítico 19:18)
No uses la violencia contra tu prójimo ni le quites lo suyo (Levítico 19:13)
 El pan de la presencia (Levítico 24:5-9)
 Mantener encendidas las lámparas sagradas (Levítico 27:20-21)
 Casar a la mujer viuda con el pariente más cercano al difunto esposo (Deuteronomio 25:5)
 Varias causales de sanciones Matar al que irrespete el día de reposo (Éxodo 35:1-3; 31:14-15)
 Matar (quemar viva) a la hija de un sacerdote que se haga prostituta (Levítico 21:9)
 Matar (quemar vivo) al y los familiares de quien se guarde algo del anatema de Yahvé (Josué 7:15)
 Matar al que coma sangre (Levítico 17:10-16)
 Matar al que irrespete la fiesta de los panes asimos (Éxodo 12:15)
 Matar a quien peca voluntariamente -con premeditación y alevosía- (Números 15:30-31)
 Matar al que sin ser levita, se acerque al santuario (Números 1:51)
 Matar a la persona ritualmente impura que ingrese al santuario (Número 19:20)
 Matar al que sin estar de viaje o impuro, no entregue a tiempo la ofrenda de pascua (Números 9:13)
 Matar a los que sin ser descendientes de Aarón, toquen los objetos consagrados (Números 4:15)
 Matar al que coma grasa (Levítico 7:22-27)
 Matar a quien adore a otros dioses (Levítico 17:1-7)
Matar a quien no ayune ni guarde reposo cuando corresponda (Levítico 23:29-30)
 Matar a todo ser humano anatema (Levítico 27:29)
 Matar a quien coma carne impura de sacrificio (Levítico 7:20-21)
 Matar al que entregue al dios Moloc, la vida de su hijo en sacrificio (Levítico 20:2)
 Matar al que recurra a espíritus y adivinos (Levítico 20:6)
 Matar a quien maldiga a su padre o a su madre (Levítico 20:9)
 Matar a los adúlteros (Levítico 20:10)
 Matar a la pareja que se acuesten siendo madrastra e hijastro (Levítico 20:11)
 Matar a quien blasfeme el nombre de Yahvé (Levítico 24:16)
 Matar a la que se case fingiendo ser virgen (Deuteronomio 22:13-21)
 Matar a la pareja que se acueste siendo suegro y nuera (Levítico 20:12)
 Matar a los hombres que se acuesten con hombres (Levítico 20:13)
 Matar al hombre que se acueste con madre e hija a la vez. Muerte para los tres (Levítico 20:14)
 Matar a quien se entregue a actos sexuales con un animal (Levítico 20:15-16)
 Matar a quien secuestre a alguna persona (Éxodo 21:16)
 Matar a quienes siendo hermano y hermana, tengan relaciones (Levítico 20:17)
Matar a quien maldiga a su padre o su madre (Éxodo 21:17)
 Matar al hombre y mujer que se acuesten estando ella en menstruación (Levítico 20:18)
 Matar a quienes se acuesten siendo tía política y sobrino político (Levítico 20:20)
 Matar a quien copule con animales (Éxodo 22:19)
 Matar al hombre o mujer que estén poseídos por un espíritu (Levítico 20:27)





LA LEY - DICTADA POR YAHVÉ A MOISÉS VOL. II

Leyes para reparar daños (Éxodo 22:1-15)

 En caso de que alguien robe un buey o una oveja, y lo mate, tendrá que pagar cinco reses por el buey y cuatro ovejas por la oveja.
 El que robe tendrá que pagar el precio de lo que haya robado, pero si no tiene dinero, el mismo será vendido para pagar lo robado.
 Si alguien suelta sus animales para que pasten en el campo o viñedo de otro, este tendrá que pagar el daño con lo mejor de su propio campo o viñedo.

 Leyes morales y religiosas (Éxodo 22:16-31) 

Si alguien deshonra a una muchacha virgen no comprometida, tendrá que pagar la compensación acostumbrada y casarse con ella.
 No dejar con vida a los hechiceros.
 El que se entregue a actos sexuales con un animal, será condenado a muerte.
 El que ofrezca sacrificios a otros dioses en vez de ofrecérselos solo a Yahvé, será condenado a muerte.
 No maltrates ni oprimas al extranjero.
 No maltrates a la viuda ni al huérfano.
 Si prestas dinero a un israelita pobre no le cobres intereses, no le quites sus prendas como cobro.
 Nunca ofendas a Dios ni maldigas al que gobierna tu pueblo.
No tardes en llevar a Yahvé tus ofrendas, de tus cosechas y de tu vino.
 A los ochos días de nacidos entregarás a Yahvé tus primogénitos tanto de tus hijos como de tus crías.

 Leyes para hacer justicia (Éxodo 23:1-9) 
No actúes como falso testigo.
 Si das declaraciones en un caso legal, no te dejes llevar por lo que diga la mayoría inclinándote por lo injusto.
 Si encuentras un animal perdido y conoces al dueño, devuélveselo.
 No dejes de ayudar a aquel que te odia. Ayúdalo si necesita ayuda.
 No aceptes sobornos

 Ley del descanso obligatorio (Éxodo 23:10-13) 
Cultiva la tierra y recoge las cosechas durante seis años, pero el séptimo año no la cultives; déjala descansar para que el pobre de tu país coma de ella.
 Haz durante seis días tolo lo que tengas que hacer, pero descansa el día séptimo para que descansen también tu buey y tu asno y recobren sus fuerzas tu esclavo y el extranjero.

 Leyes referentes a las fiestas (Éxodo 23:14-19) 
 Celebrar la fiesta del pan sin levadura.
 Celebrar la fiesta de las cosechas de los primeros frutos.
 Celebrar la fiesta de la cosecha de fin de año.

 Leyes sobre las relaciones sexuales prohibidas (Levítico 18:1-30)

Detalla las relaciones sexuales prohibidas, que son esencialmente las relaciones entre personas de la misma familia, bien sea familia sanguínea o política.
 Leyes sobre los votos de esposas e hijas (Números 30:1-24) Detalla el vínculo inquebrantable que se crea al hacer un voto o promesa a Yahvé.
 Leyes sobre los animales impuros (Levítico 11:1-46) Detalla los animales puros (aptos para ser comidos por el israelita) y los impuros (los prohibidos de ser ingeridos).
 Leyes sobre los frutos impuros (Levítico 19: 23-25) Y cuando entréis en la tierra, y plantéis toda clase de árboles frutales, consideraréis como incircunciso lo primero de su fruto; tres años os será incircunciso; su fruto no se comerá. Y el cuarto año todo su fruto será consagrado en alabanzas a Yahvé. Mas al quinto año comeréis el fruto de él, para que os haga crecer su fruto.
 Leyes para la purificación ritual (Números 19:1-22) 
Detalla las formas en que las personas se hacían impuras, y así mismo detalla como limpiar esa impureza.

 Leyes varias Cuando llegue el tiempo de la cosecha, no recoger hasta el último gramo de tu campo, ni rebuscar las espigas que se hayan quedado. Dejarlas para los pobres y los extranjeros.

 Asearse antes de ingresar al santuario (Éxodo 30:17)

 No seas vengativo ni rencoroso con tu prójimo (israelita), ama a tu prójimo (Levítico 19:18)

LA LEY - DICTADA POR YAHVÉ A MOISÉS VOL. I

LA LEY - DICTADA POR YAHVÉ A MOISÉS (RESUMEN) Ley del altar (Éxodo 20:22-26) Esta ley trata de la petición explícita que hace Yahvé: “Háganme un altar de piedra que no sea labrada y ofrézcanme en él los animales de sus rebaños como holocaustos y sacrificios”.

Leyes sobre los requisitos para ejercer el sacerdocio (Levítico 21:1-24)
Solamente pueden ser sacerdotes los descendientes de Aarón (Éxodo 28:1-4)
 Cuidarse de no hacerse impuros al tocar un cadáver que no sea de un pariente cercano.
 No se raparán la cabeza, ni se afeitarán la barba, ni se harán heridas en el cuerpo.
 No se podrán casar ni con una prostituta, ni con una mujer divorciada, ni con una mujer violada.
 Se deberá casar con una mujer virgen.
 No se podrá dejar el pelo suelto ni se rasgará la ropa en señal de luto.

 Leyes sobre los sacrificios La ofrenda diaria de corderos (Éxodo 29:38)

 Ofrecer sacrificios por los pecados cometidos (Levítico 4:1-35)
 Ofrecer sacrificios por la culpa (Levítico 5:14-19)
 Ofrecer sacrificios por la reconciliación (Levítico 7:11-21)

 Leyes sobre la manera de presentar los sacrificios (Números 15:1-30) 

Todo sacrificio deberá ir acompañado de 2 kilos de harina fina amasados con 1 litro de aceite, además añadir un litro de vino por cada cordero.
 En caso de tratarse de 4 corderos la porción será de 4 kilos de harina amasada con un poco más de un litro de aceite y algo más de un litro de vino.
 En caso de tratarse de un becerro se añadirán 6 kilos de harina amasada con 2 litros de aceite más dos litros de vino.

Ley sobre las impurezas sexuales (Levítico 15:1-31) 
Cuando un hombre sufra de flujo de su miembro, será considerado impuro él y todo lo que toque
 Cuando una mujer tenga su periodo de menstruación será considerada impura ella y lo que toque

 Leyes acerca de los esclavos (Éxodo 21:1-11) 
Si se compra un esclavo israelita, dejarlo en libertad al séptimo año.
 Si Alguien golpea con un palo a su esclavo/a y lo mata, este será castigado, pero si no lo mata (aunque el esclavo quede moribundo) al amo no se le castigará por que el esclavo le pertenecía (Éxodo 21:20)
 Si alguien al golpear a su esclavo le tumba un diente o deja tuerto a su esclavo, deberá darle la libertad a este como pago por esa lesión (Éxodo 21:26-27)

 Ley del talión (Éxodo 21:12-26) 
El que mate a alguien, será condenado a muerte.
 El que hiera a su padre o a su madre, será condenado a muerte.
 El que secuestre a una persona, será condenada a muerte.
 El que insulte a su padre o a su madre, será condenado a muerte.

 Ley para casos de accidentes (Éxodo 21:28-35) 

Si un buey embiste a un hombre o una, mujer y lo mata, se matará al buey a pedradas y no se comerá su carne, pero no se castigará al dueño del buey. Si alguien deja abierto un pozo y no lo tapa, y en él se cae un buey o un asno, el dueño del pozo tendrá que compensar al dueño del animal por esa pérdida pero podrá quedarse con el animal muerto.

DIOS CREADOR DE TODO


¿CREES EN DIOS?

Yo no creo en creencias. Eso tiene que ser entendido primero. Nadie me pregunta “¿crees en el sol?, ¿crees en la luna?” Nadie me pregunta “¿crees en la rosa?” No hay necesidad, la puedes ver. La rosa existe o no existe. Solo se cree en ficciones, no en hechos. Dios es la más grande ficción que el hombre ha creado.

Déjeme explicarles por qué la gente ha creído en Dios.

Una de las cosas más significativas que hay que entender sobre la mente del hombre, es que la mente siempre anda buscando y preguntando sobre el significado de la vida, si la vida tiene algún sentido. Así pues, el hombre ha venido buscando si la vida tiene algún sentido, y creó a Dios como una ficción tratando de que así la vida tuviera sentido, significado.

Sin Dios, el mundo se vuelve accidental. Deja de ser una creación de un Dios sabio que lo creó para tu desarrollo, tu crecimiento o para alguna cosa. Sin Dios, el mundo es accidental, sin sentido. Por lo mismo, el hombre crea todo tipo de ficciones – Dios, el Nirvana, los Cielos, el Paraíso, la Otra vida después de la muerte – y hace todo un sistema religioso. Pero todo es una ficción, para satisfacer ciertas necesidades psicológicas.

Yo no puedo decir “Dios existe”. Tampoco puedo decir “Dios no existe”. Para mí no tiene sentido, es un fenómeno ficticio. ¿Cuál es el significado de una rosa o de una nube flotando en el cielo? No hay ningún significado y sin embargo tienen una tremenda belleza. No tienen sentido. Uno no sigue fluyendo y lleva tanta alegría. ¡No se necesita que tenga ningún sentido! Como es, es suficiente.

No creas ficciones. Una vez que creas una ficción, tienes que crear mil y una ficciones para sostenerla fuera de la realidad.

Por ejemplo: hay religiones que creen en Dios y hay religiones que NO creen en Dios. De modo que Dios no es una necesidad para las religiones. El Budismo no cree en Dios. El Jainismo no cree en Dios. Solamente hay tres religiones, las tres enraizadas en el Judaísmo, que manejan la creencia en Dios: Cristianismo, Judaísmo e Islamismo. Buda nunca creyó en Dios, no tenía necesidad de hacerlo. Tampoco Mahavira, y sin embargo sus vidas fueron tan divinas como puede ser la vida.

No existe Dios sentado en los Cielos y creando el mundo. ¿O piensas que Dios creó un desorden como esto que llamas mundo? Si alguien ha creado este mundo debe haber sido el Diablo, no puede haber sido Dios. Sin embargo, viejas ficciones, repetidas millones de veces, empiezan a tener su propia realidad ¡Y qué clase de ficciones basadas en “fe” y “credulidad” una vez que empiezas creyendo en ellas! Y solo porque lo dice la Biblia. Ya sabes la historia de Galileo. Cuando Galileo encontró que NO es el sol el que gira alrededor de la tierra, sino al revés, el Papa “infalible” le dijo “tienes que cambiarlo, porque la Biblia dice que el sol fue detenido por la tierra”. Y la Biblia debe ser verdadera porque ha sido escrita por Dios. Galileo era un hombre de un humor extraordinario y pensó: “¿Para qué discutir con estos idiotas?” Son los mismos que dicen todavía: “Todas las cosas son posibles para Dios”. Una ficción que tienen que sostener con otra y otra y otra (posición) y llegar al punto del absurdo. Eso es la Biblia: un absurdo completo.

Osho


Etiquetas:

lunes, junio 16, 2025

CONTRADICCIONES EN LA BIBLIA


Perfección y Arrepentimiento



Génesis 1:31Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana del día sexto.
Génesis 6:6Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón.

¿Ver el Rostro de Dios?



Génesis 32:30Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi vida.
Éxodo 33:11Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.
Éxodo 33:20Y dijo: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre alguno, y vivirá.

Escuchar la Voz de Dios

  
Génesis 3:9-10Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y este respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.
Juan 5:37También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto.

Omnipotencia y Restricción

  
Éxodo 33:22-23Y cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta que haya pasado. Después apartaré mi mano, y verás mis espaldas; mas no se verá mi rostro.
Mateo 19:26Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.
Jueces 1:19Y Jehová estaba con Judá, quien arrojó a los de las montañas; mas no pudo echar a los que habitaban en los llanos, los cuales tenían carros herrados.

Peticiones y Respuestas

  
Mateo 7:8Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Proverbios 1:28Entonces me llamarán, y no responderé; Me buscarán de mañana, y no me hallarán.

Naturaleza y Juicio de Dios

  
Romanos 15:33Y el Dios de paz sea con todos vosotros. Amén.
Salmos 18:41Clamaron, y no hubo quien salvase; Aun a Jehová, pero él no los respondió.
Éxodo 15:3Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre.
Jeremías 13:13-14Así ha dicho Jehová: He aquí que yo lleno de embriaguez a todos los moradores de esta tierra; a los reyes que se sientan sobre el trono de David, a los sacerdotes y profetas y a todo el pueblo de Jerusalén. Y los quebrantaré el uno contra el otro, a los padres y a los hijos juntamente, dice Jehová; no perdonaré, ni tendré piedad ni misericordia, hasta destruirlos.
2 Samuel 24:1-15Volvió a encenderse la ira de Jehová contra Israel, e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo de Israel y de Judá. Y dijo el rey a Joab, general del ejército que estaba con él: Recorre todas las tribus de Israel, desde Dan hasta Beerseba, y haz un censo del pueblo, para que yo sepa el número de la gente. Y respondió Joab al rey: Añada Jehová tu Dios al pueblo cien veces tanto como es ahora, y que lo vea mi señor el rey; mas ¿por qué se complace en esto mi señor el rey? Pero la palabra del rey pudo más que Joab y que los capitanes del ejército; y salió Joab, con los capitanes del ejército, de delante del rey para hacer el censo del pueblo de Israel. Y pasando el Jordán acamparon en Aroer, a la mano derecha de la ciudad que está en medio del valle de Gad, y junto a Jazer. Después fueron a Galaad y a la tierra de Tahtim-hodsi, y de allí a Dan-jaán y a los alrededores de Sidón. Fueron luego a la fortaleza de Tiro, y a todas las ciudades de los heveos y de los cananeos, y salieron al sur de Judá, a Beerseba. Después que hubieron recorrido toda la tierra, volvieron a Jerusalén al cabo de nueve meses y veinte días. Y dio Joab el número del censo del pueblo al rey; y fueron los de Israel ochocientos mil hombres fuertes que sacaban espada, y los de Judá quinientos mil hombres. Después de esto le pesó a David de haber contado al pueblo; y dijo David a Jehová: Yo he pecado gravemente por haber hecho esto; mas ahora, oh Jehová, te ruego que quites el pecado de tu siervo, porque he hecho muy neciamente. Y cuando David se levantó por la mañana, vino palabra de Jehová al profeta Gad, vidente de David, diciendo: Ve y di a David: Así ha dicho Jehová: Tres cosas te ofrezco; escoge una de ellas, para que yo la haga. Vino, pues, Gad a David, y se lo hizo saber, y le dijo: ¿Quieres que te vengan siete años de hambre en tu tierra? ¿o que huyas tres meses delante de tus enemigos y que ellos te persigan? ¿o que tres días haya peste en tu tierra? Piensa ahora, y mira qué he de responder al que me envía. Entonces David dijo a Gad: En grande angustia estoy; caiga ahora en la mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas, mas no caiga yo en manos de hombres. Y envió Jehová la peste sobre Israel desde la mañana hasta el tiempo señalado; y murieron del pueblo, desde Dan hasta Beerseba, setenta mil hombres.

Omnipresencia

  
Proverbios 15:3Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos.
Génesis 3:8Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.






















Etiquetas:

BIOGRAFIA DE DIOS



















Etiquetas: , ,

OTROS LIBROS SAGRADOS

📚 Características de los Libros Sagrados.

Textos de las Religiones Abrahámicas

LibroOrigen y ReligiónCaracterística Principal
La BibliaJudaísmo y CristianismoTexto central de ambas religiones. Narra la creación, la historia del pueblo de Israel (Antiguo Testamento) y la vida y enseñanzas de Jesús (Nuevo Testamento).
El CoránIslamConsiderado por los musulmanes como la palabra literal de Dios (Alá), revelada al profeta Mahoma. Es la guía fundamental de fe, moral y ley islámica.
El Nuevo TestamentoCristianismoLa segunda parte de la Biblia. Contiene los cuatro Evangelios (vida de Jesús), los Hechos de los Apóstoles, las epístolas y el Apocalipsis.
El Libro MormónMormonismo (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días)Considerado otro testamento de Jesucristo. Narra la historia de antiguos habitantes de las Américas y las interacciones de Dios con ellos.

Textos de la India y el Lejano Oriente

LibroOrigen y ReligiónCaracterística Principal
El Rig VedaHinduismo (Védico)Es la colección más antigua de himnos y poemas védicos (c. 1500-1000 a.C.). Es la base fundamental de las demás tradiciones hinduistas.
El RamayanaHinduismoUna de las dos grandes epopeyas hindúes (junto al Mahabharata). Narra la historia del Príncipe Rama y su rescate de su esposa Sita, encarnando el deber (Dharma).
El Tao Te King (Dào Dé Jīng)Taoísmo (China)Atribuido a Lao-Tse. Es un texto breve y poético que enseña el concepto del Tao (el Camino) y la vida en armonía con el flujo natural del universo.
El Tratado de las AccionesConfucianismo (Probable referencia a textos relacionados con la ética o el confucianismo, como Las Analectas)Las Analectas de Confucio (c. 551–479 a.C.) son la base del confucianismo, enfocándose en la ética social, la justicia, el respeto familiar y la buena gobernanza.
El Adi GranthSijismo (India)Texto central del sijismo, considerado el Guru eterno. Consiste en himnos devocionales, poemas y la enseñanza de los Gurús.
El Libro de ConfucioConfucianismo(Ver "El Tratado de las Acciones") Se refiere a los Cuatro Libros y los Cinco Clásicos, que definen el sistema ético, social y educativo de la antigua China.

Textos de Culturas Antiguas y Míticas

LibroOrigen y CulturaCaracterística Principal
El Libro de los MuertosAntiguo EgiptoUna colección de hechizos y oraciones que se colocaban en la tumba de los difuntos para guiarlos y protegerlos en su viaje a la otra vida (Duat).
El Popol VuhCivilización Maya K'iche' (Guatemala)La narración mítica e histórica del pueblo maya K'iche'. Relata la creación del mundo y la humanidad por los dioses y la historia de sus héroes gemelos.
El Chilam BalamCultura Maya (Yucatán)Libros escritos después de la Conquista que recogen tradiciones mayas, profecías, almanaques y crónicas, utilizando la escritura latina.
Los SagasMitología Nórdica/IslandesaNarrativas épicas e históricas de Islandia y Escandinavia (siglos IX-XV). Cuentan las historias de las primeras familias, héroes, reyes y la mitología nórdica.

Textos Antiguos y Menos Conocidos

LibroOrigen y CulturaCaracterística Principal
El UgaritCiudad-estado de Ugarit (Siria Antigua)Se refiere a los textos de Ugarit (c. siglo XIV a.C.). Son tablillas cuneiformes que revelan la mitología cananea y los panteones que existían antes de la Biblia.
El MiqraitJudaísmoEs un término hebreo para referirse al Tanaj (Biblia Hebrea). Generalmente se traduce como "lo que se lee" o la Escritura.
El AvestaZoroastrismo (Antigua Persia)El principal corpus de textos sagrados del zoroastrismo. Contiene los Gathas, los himnos y las enseñanzas del profeta Zaratustra.
El Ciencia y Salud (con Clave de las Escrituras)Ciencia Cristiana (Christian Science)Escrito por Mary Baker Eddy (siglo XIX). Este texto explica la base metafísica de la Ciencia Cristiana y su visión de la curación espiritual.











Etiquetas:

LIBROS QUE CONFORMAN LA SAGRADA BIBLIA

Libros de la Biblia Canónica (Católica y Protestante)

La Biblia se divide en dos grandes secciones: el Antiguo Testamento (antes de Cristo) y el Nuevo Testamento (la vida de Jesús y la Iglesia primitiva).

I. El Antiguo Testamento (A.T.)

El Antiguo Testamento se organiza en las siguientes secciones, con el número de libros para las versiones Católica (46) y Protestante (39).

SecciónLibros (Católica)Libros Adicionales (Deuterocanónicos)
1. Pentateuco (La Ley o Torá)5 libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio)
2. Históricos16 libros (Desde Josué hasta Ester)Tobías, Judit, 1 Macabeos, 2 Macabeos
3. Poéticos y Sapienciales7 libros (Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares)Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida)
4. Profetas Mayores6 libros (Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel)Baruc (con Carta de Jeremías)
5. Profetas Menores12 libros (Oseas a Malaquías)
TOTAL A.T.46 Libros(7 libros más fragmentos)
Nota sobre la diferenciaExplicación
Canónica (Protestante)Acepta 39 libros (se basa en el canon hebreo o judío).
Deuterocanónica (Católica)Acepta 46 libros, incluyendo los 7 libros y las adiciones a Ester y Daniel que el canon judío y protestante no incluyen.

II. El Nuevo Testamento (N.T.)

El Nuevo Testamento es idéntico en los cánones Católico y Protestante, y consta de 27 libros.

SecciónContenidoNúmero de Libros
1. Los EvangeliosNarran la vida y enseñanza de Jesús.4 (Mateo, Marcos, Lucas, Juan)
2. HistóricoNarración de los inicios de la Iglesia.1 (Hechos de los Apóstoles)
3. Epístolas PaulinasCartas atribuidas al apóstol Pablo.13 (Romanos a Filemón)
4. Epístola a los HebreosCarta de autoría discutida.1 (Hebreos)
5. Epístolas GeneralesCartas de otros apóstoles.7 (Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan, Judas)
6. Profético/ApocalípticoVisión del fin de los tiempos.1 (Apocalipsis)
TOTAL N.T.27 Libros

📚 Canon Completo

  • Biblia Católica: 73 libros (46 A.T. + 27 N.T.).

  • Biblia Protestante: 66 libros (39 A.T. + 27 N.T.).


✡️ La Biblia Hebrea (Tanaj)

Para la tradición judía, el canon de las Escrituras (conocido como Tanaj) es más reducido y equivale al Antiguo Testamento de 39 libros. Se divide en tres partes:

  1. Torá (Ley): Los cinco libros de Moisés (Pentateuco).

  2. Nevi'im (Profetas): Los Profetas anteriores y posteriores.

  3. Ketuvim (Escritos): Libros poéticos, históricos tardíos y proféticos (como Salmos, Proverbios, Daniel, etc.).

Etiquetas: ,

LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO

Los Manuscritos del Mar Muerto (también conocidos como Rollos de Qumrán) son considerados uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX por la antigüedad e importancia de su contenido para el estudio del judaísmo y el cristianismo primitivos.

Aquí tienes un resumen completo sobre su descubrimiento, contenido y relevancia:


📜 Resumen de los Manuscritos del Mar Muerto

1. ¿Qué son y cuándo datan?

  • Definición: Son una colección de cerca de 972 manuscritos y miles de fragmentos de textos judaicos antiguos, escritos principalmente en hebreo y arameo, y algunos en griego.

  • Antigüedad: La mayoría de los textos datan de un período que abarca desde aproximadamente el 250 a.C. hasta el 66 d.C. Esto los convierte en los testimonios más antiguos disponibles de muchos textos de la Biblia hebrea (Tanaj o Antiguo Testamento).

  • Ubicación: Fueron hallados en once cuevas cerca de Khirbet Qumrán, en la orilla noroccidental del Mar Muerto, en Cisjordania.

2. El Descubrimiento

  • Fecha: El primer hallazgo tuvo lugar en la primavera de 1947.

  • Protagonista: La leyenda más extendida dice que un pastor beduino, llamado Mohamed ed Dib, encontró accidentalmente una cueva (la Cueva 1) mientras buscaba una cabra extraviada. Al lanzar una piedra, escuchó el sonido de una vasija rompiéndose.

  • Recuperación: Los manuscritos, envueltos en lino y guardados en tinajas de barro selladas, fueron extraídos de once cuevas entre 1947 y 1956. Se cree que fueron ocultados para protegerlos de las tropas romanas durante la Primera Guerra Judeo-Romana, que terminó con la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C.

3. Contenido y Contribución

El contenido de los rollos se divide en tres categorías principales:

CategoríaDescripciónEjemplos Notables
Textos BíblicosCopias de casi todos los libros del Antiguo Testamento (excepto el Libro de Ester), con una versión completa del Gran Rollo de Isaías. Confirman la notable fidelidad con la que se transmitió el texto bíblico a lo largo de los siglos.Rollo de Isaías, fragmentos de Samuel y Salmos.
Textos Apócrifos y PseudoepígrafosEscritos religiosos no incluidos en el canon bíblico, pero conocidos en la época.Libro de Enoc, Libro de los Jubileos, Testamentos de los Patriarcas.
Textos SectariosDocumentos únicos que detallan la vida, reglas, creencias y prácticas de la comunidad que los preservó (la mayoría cree que fueron los Esenios).Regla de la Comunidad (normas de la secta), Rollo de la Guerra (descripción de un conflicto apocalíptico) y el Comentario a Habacuc.

4. La Comunidad de Qumrán (Los Esenios)

  • La mayoría de los expertos identifica a los autores y custodios de los manuscritos con la secta judía de los Esenios.

  • Eran un grupo de ascetas que vivían una vida comunitaria estricta en el desierto, esperando el final de los tiempos y el juicio de Dios.

  • Sus escritos reflejan una intensa vida espiritual, un estricto legalismo y una fuerte crítica a la corrupción de los sacerdotes en el Templo de Jerusalén.

5. Relevancia Histórica

El hallazgo es de una trascendencia inmensurable por varias razones:

  • Textos Bíblicos más Antiguos: Proporcionan la evidencia textual más antigua de las Escrituras Hebreas, miles de años más cerca de su composición original.

  • Judaísmo del Segundo Templo: Revelan la vasta diversidad del pensamiento judío durante el período en que vivió Jesús, mostrando el contexto social, religioso y político que dio origen tanto al cristianismo como al judaísmo rabínico.

  • Orígenes Cristianos: Aunque no contienen textos del Nuevo Testamento, muestran la expresión de ideas mesiánicas, apocalípticas y comunitarias que eran comunes entre los contemporáneos de Jesús y Juan el Bautista, lo que ayuda a entender mejor el entorno en el que se formaron los Evangelios.


El Consenso Académico sobre Jesús y los Rollos del Mar Muerto

No, no existe un consenso académico ni una postura mayoritaria que afirme que los Manuscritos del Mar Muerto prueben la existencia histórica de Jesús.

La razón es simple: Jesús no es mencionado en ninguno de los Manuscritos del Mar Muerto (ni en sus más de 900 textos y miles de fragmentos reales). De hecho, no se ha identificado ningún texto del Nuevo Testamento entre los rollos de Qumrán. Los manuscritos son, en su inmensa mayoría, textos judíos anteriores al cristianismo.

La relevancia de los rollos radica en que iluminan el contexto en el que Jesús vivió, pero no certifican su existencia.

¿Qué dicen los académicos al respecto?

La posición de los expertos se resume en los siguientes puntos:

  1. No son "Prueba" de Jesús, sino de su Contexto:

    • Académicos como Antonio Piñero (profesor emérito de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Jesús histórico) señalan que no hay "ni una palabra" sobre Jesús ni contenido cristiano en los manuscritos.

    • Otros expertos afirman que "El rollo del Mar Muerto no viene a certificar o a comprobar la historia de los evangelios pero sí nos permite iluminar de una manera totalmente novedosa las palabras de Jesús." Los rollos nos permiten reconstruir las expresiones que se usaban en esa época.

  2. La Controversia del "Maestro de Justicia":

    • A finales de los años 40 y 50, hubo autores polémicos como el francés André Dupont-Sommer y el inglés John Allegro que sugirieron que la figura del "Maestro de Justicia" (líder de la comunidad de Qumrán, muy anterior a Jesús) era un prototipo del que Jesús y el cristianismo habrían copiado.

    • Esta idea generó una gran controversia en su momento. Sin embargo, los estudios posteriores han demostrado que el Maestro de Justicia no es Jesús. El Maestro era un sacerdote y vivía un siglo o más antes que Jesús, por lo que la tesis del "cristianismo como una mera copia del esenismo" fue rechazada por la inmensa mayoría de los expertos.

    • César Vidal Manzanares (historiador y teólogo) ha señalado que las diferencias (como la condición sacerdotal del Maestro de Justicia, su cronología y diferencias doctrinales) impiden por principio identificarlo con Jesús.

En resumen, los Rollos del Mar Muerto son una fuente invaluable para entender el judaísmo del Segundo Templo (la época en que vivió Jesús), pero no contienen pruebas directas de su vida.











Etiquetas: